Es un mecanismo que permite el encuentro entre emprendedores, empresarios, inversores e instituciones que buscan lograr acuerdos para abrir oportunidades de compra o venta de servicios, productos o procesos.
En las ruedas de negocios los participantes acuerdan reuniones no solo para realizar transacciones, sino para crear alianzas o intercambiar conocimiento en torno a proyectos específicos. En ellas, las empresas tienen la posibilidad de adquirir un carácter internacional, conocer nuevos mercados e incursionar en ellos, encontrar nuevas oportunidades empresariales, conocer a la competencia o encontrar nuevas formas de desarrollar los productos.
Los encuentros normalmente se realizan entre representantes de empresas y organizaciones de distintos países con distintos objetivos, entre otros:
- Dinamizar la integración económica entre los diferentes países que participan en la Rueda.
- Propiciar el mejor conocimiento sobre el mercado actual de las compañías, el potencial y el nivel de competitividad internacional.
- Preparar a las empresas, especialmente a las de nueva creación para que tengan un comportamiento más flexible ante los requerimientos y propuestas de otros agentes económicos.
- Encontrar espacios de cooperación entre las empresas, los productores individuales, los trabajadores, las asociaciones de empresarios, las cámaras de comercio e industria, las organizaciones no gubernamentales de desarrollo, los gobiernos regionales y el Gobierno central.
- Generar relaciones interinstitucionales e internacionales entre los participantes.
- Facilitar el contacto de emprendedores y empresarios con posibles compradores, proveedores, inversionistas, financistas y otros agentes económicos nacionales e internacionales.
Estos encuentros, que duran entre 20 y 45 minutos, se conciertan con anticipación y se enfocan en los servicios, productos o proyectos que se desean tratar en cada una de ellas, ya sea de un sector, un tipo de industria o un tema específico. Por eso, se pueden clasificar en distintos tipos:
- Por el producto o servicio que ofrecen: sectorial o multisectorial. La primera se concentra en un único sector económico, mientras que la segunda está orientada a la participación de varios sectores económicos. Las ruedas pueden estar complementadas por sectores de apoyo a los negocios tales como los de servicios financieros y de servicios de desarrollo empresarial, sectores que también se pueden convocar en las ruedas multisectoriales.
- Según su cobertura: las ruedas de negocios pueden ser regionales, nacionales e internacionales. Si se establece una rueda internacional, esta se llevará a cabo con compradores de otros países y con vendedores nacionales o con vendedores de otros países y compradores nacionales, por lo que estas se prestan más para que se de un desarrollo de la economía nacional vinculada a las exportaciones.
- Por la modalidad: en el caso específico de ruedas, se pueden dar las siguientes formas de organización de las citas:
- Vendedores sentados y compradores rotando
- Compradores sentados y vendedores rotando
- Vendedores y compradores rotando