Spin-off Colombia
Propiciamos las condiciones necesarias para que los desarrollos científicos, tecnológicos e innovadores se relacionen con el sector social y productivo.
Propiciamos las condiciones necesarias para que los desarrollos científicos, tecnológicos e innovadores se relacionen con el sector social y productivo.

Presentación
Con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico y la innovación como motor de crecimiento empresarial y de emprendimiento, se busca diseñar una hoja de ruta para el apoyo a licenciamientos tecnológicos y la creación de Spin Off.
Esto con el fin de fortalecer y dinamizar las capacidades y recursos de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación colombianas para la implementación del mecanismo de transferencia tecnológica denominado “Spin Offs”, este programa es una alternativa para propiciar las condiciones necesarias para que los desarrollos científicos, tecnológicos e innovadores, se relacionen con los sectores social y productivo, y favorezcan la productividad, la competitividad, el emprendimiento, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos.
Beneficios
Sociales:
- Transferencia de los conocimientos generados en pro del desarrollo socio-económico.
- Dinamización de un diálogo nacional en la comunidad de práctica, que sirve de plataforma para futuras iniciativas.
- Fortalecimiento de la cultura emprendedora de alto valor agregado en las universidades
- Entendimiento por parte de las personas que intervienen en los procesos de creación de spin offs, en los niveles estratégico, técnico, jurídico y financiero, entre universidades y empresas.
- Construcción de insumos pertinentes para la definición de una política pública de transferencia de tecnología a través del mecanismo de spin offs.
Económicos:
- Mayor aprovechamiento económico de los desarrollos generados.
- Dinamización de los clúster y cadenas productivas con productos y servicios innovadores.
- Incremento en la competitividad de la industria nacional.
- Aumento de la competitividad regional a partir de negocios de conocimiento Innovadores
- Mayor fuente de autofinanciamiento de I+D+i de las universidades
- Ayuda en la disminución de los riesgos inherentes a la constitución y gestión de spin off.
- Reduce de los riesgos para los inversionistas que deseen realizar apuestas en las spin off
De investigación y producción científica y tecnológica:
- Aumento de investigación aplicada al mercado.
- Vinculación de la comunidad académica al sector productivo para generar tecnología de vanguardia y bienes y servicios de alto valor agregado.
- Fomento del desarrollo de nuevos negocios de conocimiento en áreas estratégicas como Salud, Tics y energía
Aliados
Esta estrategia es posible gracias a aliados como:
CONOCE MÁS
Si deseas más información de este programa, visita el sitio oficial.
Preguntas frecuentes
Si tienes preguntas o deseas información adicional, ingresa con tu cuenta a continuación: