Desde que nacieron estaban preparados para el futuro. Conoce cómo LikeU, un contact center como pocos, no solo sobrevivió a los retos que implicaron el confinamiento en la pandemia sino que logró crecer un 340% entre 2019 y 2020.
Conectar humanos con humanos. Esta es la obsesión que ha hecho de Lifefactors una de las empresas de biotecnología más prometedoras del país y de la región, que ya ha atraído 50 millones de dólares de capital y generado más de 100 empleos.
Con la liberación de millones de mosquitos inoculados con la bacteria Wolbachia, el World Mosquito Program está evitando la transmisión de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla, el zika y el chikungunya. Un caso de éxito fruto de la articulación de todo el ecosistema local de innovación.
La convocatoria, disponible de forma permanente, hace parte de la apuesta de reactivación económica de la ciudad y de los servicios del centro del Valle del Software, que ya cuenta con 1.300 beneficiarios.
Juliana García-Mejía, astrofísica y estudiante de doctorado en Harvard, nos contó cómo ha trabajado durante años en responder esa pregunta que se hizo desde niña. Su historia incluye telescopios, robots, concursos, momentos felices y frustrantes y mucho aprendizaje. ¡Conócela!
Redes, inteligencia colectiva, trabajo en equipo. Lo tenemos claro: para enfrentar -y superar- la pandemia del Covid-19, necesitamos estar y trabajar juntos, y esto aplica también para el ejercicio de la ciencia y el uso de la tecnología en tiempos de crisis.
Selecciona el público para el cual quieres ver la oferta que Ruta N tiene disponible
(57+4) 516 77 70